sábado, 11 de octubre de 2025

El asesinato de Dolores Flores García




Ismael Almagro Montes de Oca



    A finales de enero de 1957 se celebraba en la Audiencia de Cádiz un proceso por asesinato contra José C. C. alias “el Pichano”, crimen cometido en Alcalá la madrugada del 15 de enero de 1955.

    El procesado llevó al campo “mediante engaños, por la noche, a la joven Dolores Flores García, a la que cortejaba inútilmente. Al resistirse a sus propósitos, le fracturó la tibia derecha, y una vez en tierra la machacó la cabeza con una piedra, causándole la muerte. Después escondió el cadáver en un barranco, donde fue hallado al cabo de dos días.”

    El fiscal solicitó pena de muerte para el autor del hecho, estimando la existencia de varias agravantes, y el defensor pidió doce años, como autor de un delito de homicidio, con varios atenuantes.

    Finalmente, el acusado, sería condenado a la pena de muerte:

Pena capital al autor de un asesinato
    
    Cádiz, 6. — A la pena de muerte ha sido condenado, por el Tribunal de la Sección II de esta Audiencia, José Cortés Casanueva, por el asesinato de Dolores Flores Macia, hecho acaecido en el campo, en las afueras del pueblo de Alcalá de los Gazules, en la madrugada del 15 de enero de 1955. También se le condena al pago de la indemnización de 50.000 pesetas a los herederos de la víctima y a otra pena de seis años de prisión menor, por el delito de violación en grado, de tentativa.

    La vista del proceso, por las circunstancias que rodearon el hecho, había despertado extraordinaria expectación.” [1]



NOTAS

[1] Noticia recogida en la página 4 de LA VANGUARDIA, en su edición del jueves 7 de febrero de 1957. Año LXXIII nº 28203. Aparece como segundo apellido de la víctima Macías en lugar de García, que figura en las crónicas publicadas en el resto de periódicos consultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario